Saltar al contenido
Receta para hoy

Receta de Suspiro Limeño

Receta de suspiro limeño

En recetaparahoy.com te traemos esta receta de un rico suspiro limeño, conocido también como suspiro de limeña o suspiro a la limeña, es otro de los postres tradicionales de la gastronomía del Perú.

Gastronomía Peruana

Historia de suspiro limeño

Histórico postre creado a inicios del siglo XX. El primer dato que se tiene respecto a su elaboración se encuentra reseñado en el Nuevo Diccionario Americano de Cocina del año 1868 bajo el nombre de Manjar Real del Perú.

La historia de su elaboración se inicia con la esposa del poeta José Gálvez Barrenechea, llamada Amparo Ayarza, quien ideó la receta. El poeta bautiza el postre porque es suave y dulce como el suspiro de una mujer, así se conoce como suspiro de limeña.

El manjar blanco así descrito, fue considerado un plato que la cocina medieval española aportó a Europa. En Francia fue recogido como «mangier Blanc», en Italia se llamó «Blanc mangieri».

Este postre es consumido principalmente en la ciudad de Lima aunque también en las demás ciudades del Perú y ciertos países limítrofes. En los últimos años, debido a la internacionalización de la gastronomía peruana, el consumo del postre se ha ido extendiendo a otros países del mundo donde los peruanos han emigrado y abierto restaurantes.

Es bueno saber

En general, los azúcares se consideran fuente de calorías y por lo tanto proveen energía. Conservan el calor y la temperatura corporal.

Ingredientes:

  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 5 huevos
  • 1 y 1/2 tazas de azúcar
  • 1 vaso de oporto
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Canela en polvo

Preparación de suspiro limeño

  1. Para comenzar echa la leche evaporada en una olla, añades la leche condensada. Luego, cocinarla a fuego lento hasta que tome punto de manjar blanco, moviendo constantemente para que no se queme.
  2. Retira la preparación del fuego y le agregas la vainilla y las yemas. Mezclas y la devuelves al fuego, seguir moviendo constantemente durante 3 minutos y  cuando este lista retiras y dejas que se enfrie.
  3. Luego, hay que preparar un almíbar mezclando el azúcar y el oporto, hasta que tome punto de consistencia.
  4. Bate las claras de huevo y añade el almíbar poco a poco, hasta que tome punto de merengue.
  5. Este postre se sirve en copas colocando primero la crema y luego el merengue, espolvoreando la canela al final.
error: El contenido está protegido!!